¿Puedes responder estas preguntas sobre el volcán de Pacaya?

Luego de ver este video y escuchar atentamente lo que cuenta Verónica, podrás responder algunas preguntas.

Me imagino que has escuchado varias veces el audio de este vídeo sobre el Volcán de Pacaya en Guatemala y ya estás listo para practicar tu comprensión auditiva.

Aquí van las preguntas:

  1. ¿Cuántos volcanes existen en Guatemala?
  2. ¿Cuántos están activos?
  3. ¿Qué va a disfrutar Verónica?
  4. ¿A qué distancia está el volcán de Pacaya de Guatemala?
  5. ¿Cuándo entró en erupción violentamente?
  6. ¿Cada cuántos años vuelve la actividad eruptiva?
  7. ¿Hasta qué altura va a subir Verónica?
  8. ¿Cuánto tardará en llegar hasta donde está David?
  9. ¿Qué hace David en el volcán?
  10. ¿Qué pasó en el 2.014?
  11. ¿Cuántos minutos le quedan a Verónica aún por recorrer?

 

¿Qué tal lo hiciste?

 

También te dejamos la transcripción del vídeo. Así, si no pudiste entender todo en el audio, puedes hacer comprensión de lectura.

En Guatemala existen 38 vocanes y 3 de ellos están activos.

Hoy voy a tener la suerte de conocer el de Pacaya.

Donde además de una caminata voy a disfrutar de una buena comilona.

He venido a 45 km de la capital de Guatemala para conocer el volcán de Pacaya, que es eso que está detrás de mí.

En el ’65 entró en erupción violentamente y desde entonces vuelve a la actividad eruptiva cada 10 o 12 años.

Creo que no me va a tocar a mí estando aquí.

Voy a subir hasta 2.300 metros de altitud.

Tengo más o menos 1 hora y 20 minutos de camino para llegar donde está David que por lo visto aprovecha el calor del volcán para cocinar y ya sabes que yo eso no me lo voy a perder.

Este es un volcán activo y esta lava que véis es de la erupción del 2.018, pero en el 2.014 la actividad fue tan potente que las erupciones llegaron a alcanzar los 1000 metros de altura.

Y yo sigo con mi camino  que todavía me quedan como 45 minutos.

 

Esperamos que este material te haya sido muy útil para practicar tu español. Si te gustó, suscríbete a nuestro canal de YouTube para enterarte cada vez que subimos nuevos vídeos.

 

¿Quieres aprender más y así comunicarte mejor en español?

En VSS estamos para ayudarte a través de conversaciones, preguntas o trabajando con material auténtico, es decir todo aquello que usa un nativo de habla hispana. Puedes elegir entre clases por videoconferencia o lecciones por email; en ambas opciones tienes un profesor nativo calificado que te guiará para mejorar tu español.

Leave a Reply

Your email address will not be published.