Degustando un plato guatemalteco en el volcán de Pacaya

¿Sabes muchos nombres de alimentos en español? En esta segunda parte de “Cocinando en el volcán de Pacaya”, David da el toque final a este plato típico para que Verónica pueda probarlo.

Nombres de alimentos en español

En este vídeo puedes ver a David terminando de cocinar el “entomillado”, así que vas a repasar un poco más los nombres de alimentos en español. Además, podrás practicar la comprensión auditiva y mejorar tu vocabulario sobre comidas.

Estas son las preguntas propuestas en el vídeo:

  1. ¿Le da miedo a David cocinar en el volcán?
  2. Según él, ¿qué aprendes a identificar en el volcán?
  3. ¿Cómo identificas cuando debes irte?
  4. ¿Qué ingredientes agrega?
  5. ¿Cuánto tiempo más debe cocinar esta comida antes de servirla?
  6. ¿Qué debe hacer el cocinero para que no se pegue la comida?
  7. ¿Qué es lo que más le apasiona a Verónica sobre este plato y por qué?

 

Y en caso de que no hayas podido responder todas las preguntas, te dejamos a continuación la transcripción de aquellas partes que responden a las preguntas:

  1. Al principio sí me daba un poco de temor, pero luego vas conociendo el volcán y el mismo volcán te va enseñando.
  2. Aprendes a identificar cuando el volcán te está diciendo “vete”, “es hora de irse”.
  3. El volcán empieza a entrar en erupción, está temblando, truena la tierra, empieza a sentirse más calor, entonces todas esas indicaciones que te está dando el volcán…y me ha tocado algunas veces retirarme.
  4. Refresco de cola, un poco de pimienta recién triturada, y agregamos el encurtido…es un encurtido con remolacha, vinagre, repollo y brócoli. Vamos a agragarlo en trozos pequeños para que se termine de cocinar ahí.
  5. Tenemos que estar todavía 45 minutos para estar listo.
  6. Tenemos que estar removiendo, sino se puede pegar y se va a ahumar.
  7. Lo que me apasiona realmente es esta salsa densa, espesa, con el sabor del tomate, el aroma del tomillo, es que está para comerse a cucharadas.

 

¿Quieres aprender más y así comunicarte mejor en español?

En VSS estamos para ayudarte a través de conversaciones, preguntas o trabajando con material auténtico, es decir todo aquello que usa un nativo de habla hispana. Puedes elegir entre clases por videoconferencia o lecciones por email; en ambas opciones tienes un profesor nativo calificado que te guiará para mejorar tu español.